Presupuesto 2023: Esto ocurrió con la partida del Ministerio de Minería en el Senado
Durante la jornada del martes se discutió en particular el primer bloque de 17 partidas, tras el debate en general realizado en la mañana.

Tras la primera jornada de debate en general del proyecto de Ley de Presupuestos 2023, donde intervinieron los distintos senadores y senadoras, se procedió a la discusión del primer bloque de partidas que no fueron objeto de indicaciones ni de solicitudes de votación separada.
De este modo, se visaron sin debate los recursos para Congreso, Servel y Poder Judicial. Además se tramitaron de forma expedita Bienes Nacionales, Energía, Medioambiente y Deporte.
Avanzada la jornada se respaldaron los recursos para el Ministerio de Minería, oportunidad en la que se aprobó la admisibilidad de la indicación de la senadora Yasna Provoste, en orden a implementar una mesa técnica entre el Ministerio, la Empresa Nacional de Minería y los dirigentes de la pequeña y mediana minería, para revisar las normas y procedimientos destinados a la determinación de la ley del mineral por parte de laboratorios de las muestras que entregan los pequeños y medianos mineros a Enami.
Al respecto, la directora de la Dipres precisó que la mesa técnica se realizó y el respectivo informe fue entregado al Senado durante el mes de enero; sin embargo, comprometió una instancia de reunión para para acoger comentarios. Intervinieron, además, los senadores Sergio Gahona, Rafael Prohens y José García.
Comentarios