Planta desalinizadora de Econssa en Atacama operará con energías renovables
La empresa Acciona cubrirá todos los requerimientos de energía de la nueva planta, desde su puesta en marcha.

La empresa Acciona cubrirá todos los requerimientos de energía de la nueva planta, desde su puesta en marcha.
Las compañías trabajan en optimizar sus prácticas productivas, donde avances como la desalinización, las energías renovables y el incentivo a la I+D están contribuyendo a la sostenibilidad de la industria.
La compañía, perteneciente a BHP Group, se encuentra en las últimas etapas para alcanzar un contrato a largo plazo para energía renovable en la mina Escondida.
La nueva Gerencia de Cambio Climático y Cobre Trazable será liderada por el periodista Jorge Sanhueza, quien cuenta con 21 años de experiencia en la estatal.
La iniciativa forma parte de la nueva imagen corporativa de la asociación gremial, donde se profundizará el impulso del almacenamiento de energía en el país.
El contrato firmado entre ambas empresas comenzará a regir en 2021 y tendrá una duración de diez años.
El ministro de Medio Ambiente del segundo gobierno de la presidenta Michelle Bachelet asegura a este medio que el documento tipo que refleja las acciones climáticas de cada país, conocido como Contribuciones Determinadas a nivel Nacional (NDC), debe darse a conocer a la brevedad para que exista una participación ciudadana adecuada y distintos actores puedan opinar a tiempo.
El acuerdo, que comenzará a regir a partir del 1 de abril de 2020, será el primero totalmente renovable en entrar en vigencia en la industria minera, y permitirá que Collahuasi tenga una matriz completamente verde.
Joseluis Samaniego, director de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la entidad, destacó las oportunidades que posee para la región la mayor demanda del mineral asociada a la movilidad eléctrica y las energías renovables.
La norteamericana Freeport-McMoRan prevé que hacia 2040 las ventas de vehículos que incorporan tecnología eléctrica alcanzarán los 450 millones de unidades. “El cobre será clave para el crecimiento urbano sin precedentes”, dijo el VP de la minera, Javier Targhetta.