La búsqueda del director de diversidad de Codelco
La firma está en búsqueda de un nuevo cargo en la industria.

La firma está en búsqueda de un nuevo cargo en la industria.
La convivencia de la fuerza laboral con la automatización en los distintos sectores no solo traerá consigo un incremento en la producción, sino que también nuevas opciones de trabajo que requerirán mano de obra especializada en mantención y supervisión.
Jorge Cantallopts comenta que en los últimos años la entidad ha puesto su foco en comprender las variables que afectan a este sector de la industria, “herramientas a partir de las cuales podemos promover su desarrollo”, acota.
Hoy Opendat, a través de su plataforma de software, opera en algunas de las más grandes compañías de extracción de cobre del mundo.
En la mesa redonda sobre capital humano del Congreso Expomin 2018, se trataron las altas exigencias para la industria que implica el cambio tecnológico.
«Es inaceptable la tasa de desempleo en la Región de Antofagasta, considerando que la zona genera el 14% del cobre a nivel mundial, equivalente a más del 50% de la producción minera del país», declaró Marko Razmilic.
El gobierno trasandino se ha propuesto ganar cuota de mercado a los productores en Chile, pero las empresas están descubriendo que el proceso es más difícil de lo que esperaban.
El estudio “Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena 2017-2026” constata la persistencia del desajuste en las proyecciones de egreso de estudiantes, titulación y trabajadores requeridos por el sector minero.
El acuerdo está dirigido a desarrollar un modelo de medición y evaluación de factores de productividad del capital humano que sea equivalente para la pequeña, mediana y gran minería.
Reconocimiento fue otorgado desde la Universidad Tecnológica de Chile Inacap, debido a un plan trienal de capacitación a sus trabajadores de la compañía.