Epiroc y Orica se asociaron para semiautomatizar transporte de explosivos
La apuesta es entregar el primer prototipo en 2020, y tener los primeros sistemas y servicios comercialmente disponibles en 2021.

La apuesta es entregar el primer prototipo en 2020, y tener los primeros sistemas y servicios comercialmente disponibles en 2021.
En el marco de la actividad, Charlie Ekberg, director gerente de Epiroc Chile, sostuvo que la industria está cambiando rápidamente junto con la forma de operar las máquinas.
La multinacional japonesa cuenta con más de 100 años de experiencia en el ámbito de la automatización.
El equipo, único en su tipo, responde a uno de los mayores desafíos tecnológicos de la industria minera, al ejecutar el cambio de revestimientos de SAG y molinos de bolas.
La instalación es la segunda en su tipo a nivel mundial de la compañía, y con ella buscan fortalecer su visión como integrador de sistemas y proveedor de soluciones para sus clientes en Chile.
La compañía que ofrece soluciones de automatización se refiere al valor agregado que estas otorgan a la cadena de suministros, disponibilidad de activos e información, y gestión de riesgos y trazabilidad. Enfocada en innovar, desarrolló un sistema de administración automatizada para cajas de herramientas, que complementa su plataforma digital STLA y todos sus módulos.
La empresa de origen sueco entregará los sistemas AutoMine® y OptiMine® a la futura operación subterránea de la Mina Chuquicamata de Codelco.
“Estamos ayudando a promover nuestras empresas, especialmente en los sectores de minería, transportes y telecomunicaciones», explicó el diplomático.
Esta transacción le permitirá complementar su portafolio de productos orientados al control de calidad y la optimización de los proceso mineros.
El seminario “Minería del Futuro en el Presente”, se desarrolló en el Centro de Innovación UC y contó con el apoyo de Epiroc.